Testimonios de donantes
¿Ya eres donante de médula ósea?
¿Estás haciéndote ahora?
¿Has donado médula ósea alguna vez?
Cuéntanos cómo es el proceso de hacerte donante, las dudas que tuviste y cómo las superaste, cómo es el proceso de la donación, como te sentiste…
TU EXPERIENCIA PUEDE ANIMAR Y AYUDAR A OTRAS PERSONAS A QUE SE HAGAN DONANTES DE MÉDULA ÓSEA.
X q nadie habla y se calla d los efectos secundarios q pueden padecer los donantes d médula ósea?
Digan lo !
Cómo son las semanas siguientes a la extracción.
Que efectos hay ?
Magdalena y Martarym
La donación en sí misma puede ser (cada vez menos, ahora menos del 20% de las veces) por punción en la CADERA (lo recalco porque mucha gente al confundir la médula ósea con la médula espinal piensa que es en la espalda y que si algo sale mal puede quedarse paralítico, y es completamente falso) lo que requiere habitualmente una noche de hospital y anestesia; en esos casos, por los testimonios que he leído, en los días posteriores tienes un ligero dolor, como si te hubiese golpeado con un mueble, perfectamente soportable con ibuprofeno, y tal vez cierto “mareillo” al levantarte rápido (eso sólo el primer día).
O también puede ser (cada vez más, ahora más del 80% de las veces) por aféresis, lo que consiste en que durante una semana antes te ponen unas inyecciones que provocan que las células madre de tus huesos pasen a la sangre (se pueden experimentar síntomas similares a una gripe, como el dolorimiento de huesos y músculos), y el día de la donación es como una donación de sangre por componentes pero más larga (calcula que si la donación de sangre completa suele ser un cuarto de hora y la de componentes normal suele ser hora y algo, en este caso serán unas tres horas). Y cuando acabas te vas a tu casita, en este caso no suele haber internamiento.
La elección del método de donación depende del tipo de enfermedad del receptor y se atiende también la preferencia del donante.
Yo done medula para mi hermana.
Murió igual.
Desde ese momento no paro de engordar.
Es mentimentira q no pasa nada.
Hola!!
Estoy pensando ser donante, pero por ejemplo no puedo donar sangre porque tengo anisakis. Es igual para la médula?
Gracias!!
Con muchísima suerte, muchísima, donarás, no a un amigo tuyo. A un chino, un alemán, o alguien que jamás vayas a conocer. Aquí no se dona a la carta. Por eso precisamente hace falta tanta gente, si fuera tan sencillo, no moriría nadie, todos donaríamos a nuestros hermanos, amigos y familia.
Hay que hacerse donante, Para que hermaos o amigos de otros, donen a ti o gente que lo necesite
Me gustaría hacerme donante de médula, por si alguien la pudiera necesitar. Solo tengo una duda, he leído en el pdf informativo que solo se puede donar sangre periférica una vez, no más, excepto si la segunda vez es a un familiar directo. ¿Qué pasa si tras donar una vez un amigo cercano necesita una donación? no podría ayudarle? esto es lo único que me frena, bueno, esto y la anestesia general que la veo peligrosa.
Natalia, las probabilidades de donar a un conocido (salvo familiar directo) son mínimas.
Para alguien que se ofrece como donante encontrar un receptor compatible es como que le toque la lotería, y para un enfermo encontrar un donante compatible es como que le toque a él la lotería… que tú fueras compatible con un conocido (salvo familia muy directa que las posibilidades aumentan) sería como que os tocase la lotería a los dos a la vez… prácticamente imposible.
Buenas novhes soy boliviana y quiero ser donante de medula osea de echo voy a donar para mi papa
buenas tardes me llamo emerson hernandez soy de caracas Venezuela mi novia tiene leucemia y quiero donarle medula osea pero no se nada de eso no se si es verdad que duele no se si soy compatible no se si puedo ya que por la falta de alimentos en Venezuela no e comido bien y me encuentro muy debil que hago ayudenme de verdad no quiero que a mi novia me le pase nada malo.
Emerson, desgraciadamente las posibilidades de que tú resultes compatibles con tu novia son tan mínimas que se pueden considerar inexistentes: Si fuera tu hermana habría un 25% de posibilidades de ser compatible (o sea, un 75% de posibilidades de que no). Si pasas a padres, hijos u otros familiares muy cercanos, las posibilidades disminuyes, pero una vez llegas a los primos segundos y resto de la población las posibilidades andan por una entre 40.000 (creo no equivocarme, en cualquier caso un disparate).
No sé si para la leucemia de tu novia el mejor tratamiento es un transplante de médula (no en todos los casos es la opción elegida, al menos en primera instancia), pero si lo es, salvo que un hermano resulte compatible, habría que buscar en el registro de donantes anónimos, y por lo que sé Venezuela no está conectada con el Registro Mundial. Prueba a contactar con
h t t p s : / / o n t v e n e z u e l a . w o r d p r e s s . c o m /
(quita los espacios en blanco. Los pongo porque si no el comentario queda «en moderación» y no se publica)
Buenas noches
Mi nombre es Bea y desde hace unos dias soy donante de médula osea.Ya me han informado que tengo que esperar a que aparezca un receptor que sea compatible y actualmente mis datos están en REDMO.
Me parece un acto altruista , valiente …el hecho de ser donante de lo que sea.Todo lo que se pueda aportar para ayudar a otra persona desinteresadamente es admirable.
Pensadlo bien: unas horas de tratamiento para mi equivaldra para salvar una vida.Creo que sobran mas palabras…
Animo a todos a que lo piensen y a hacerlo…
Un saludo
Hola buenas!!! Quiero ser donante pero estoy gordita y man dicho que hacin no puede es verdad eso? Gracias
En absoluto. Hay una serie de impedimentos definitivos (tener SIDA, haber pasado hepatitis B, diabetes insulinodependiente…), otros temporales (estar embarazada, hipertensión no controlada -una vez la controles no hay problema-, tener un tatuaje o piercing reciente -cuatro meses en España, un año en Argentina, desconozco otros países-, peso INFERIOR a 50 kg -excluyente en Argentina, no estricta en España, aunque se estudiaría cada caso-, y otros varios), pero el sobrepeso no me suena que aparezca como limitación en ningún sitio…
Por si te sirve, yo tengo 115 Kg metidos en 1´73 m de altura, y ya te digo que los 115 no son de músculo precisamente 😉
Soy gordita y donante de medula!!! Animo
Hace un mes y medio que me sacaron otra vez sangré para ver si soy totalmente compatible con una persona de Francia, es normal que tarden tanto?si me puede contestar alguien lo agradecería
Hola
Tienen todos tus datos
Te llaman por tlf y se ponen en contacto contigo
Hola, me gustaría preguntar una duda.
Si eres compatible con algún enfermo, como te lo comunican?
Pues te llaman por teléfono o te mandan un email 🙂
Eso sí, es importante que tengan tus datos actualizados. Si te trasladas de domicilio, si cambia tu número de teléfono o tu email, debes avisar al organismo correspondiente (Fundac. José Carreras en España, Incucai en Argentina, Donormo en Méjico…). Imagina el drama de un enfermo al que le dijeran que ha aparecido un donante compatible pero luego le dijeran que se olvide, que le llaman y sale el disquito «este abonado ha cambiado de número… el número marcado no existe)
A mi me han llamado porque soy compatible con alguien de Francia, me sacaron sangre hace casi un mes, y aun no tengo noticias, espero que pronto me digan que si y puedan sacarme la médula
Buenas noches me llamo Yesika Osorio soy estudiante de Comunicación Social de la universidad CUN estudio en bogotá ,estoy haciendo un trabajo de campo junto a unas compañeras de como podemos evitar que el ciclo de la vida termine,es decir que la gente no muera ,que tengan la oportunidad de vivir mas y nosotras escogimos la donación para demostrar que esto ayuda de alguna forma a perpetuar la vida de las personas y me encantaría hacerles una entrevista a ustedes y a los familiares de mateo y poder tomar algunas fotos,para saber acerca de esta experiencia.
De antemano muchas gracias por su atencion y les agradeceria un monton su pronta respuesta.
Me hice donante de medula en 2012 pero aun no me han llamado
Realmente espero que pueda en un futuro ayudar a alguien
Hola mi pregunta es si te hacen un chequeo general para saber si tenes algún tipo de enfermedad que te impida donar?
Mi pregunta es si estando trasplantado de riñón puedo donar medula,espero repuestas gracias.
Hola! justo ayer mi hermana y yo nos hicimos donantes de medula y estamos super contentas…veo que es normal la sensacion de desear una llamada temprana para ayudar a alguien. ojala se sumen muchos mas. es verdad que una vez que te haces donante te mandan una carta a casa para comunicarte que ya estan metidos tus datos en la org REDMO? pensaba que nos darian algun tipo de documentacion y solo nos dijeron que ahora toca esperar…
FAnny, en algunos sitios (va por comunidades autónomas) te dan un carnet (es verde, muy mono, lo he visto en algunas fotos pero a mí no me lo han dado 😦 ), en otros te mandan una carta (es lo que yo recibí) y por lo visto ahora también te pueden mandar un SMS.
Hola Fanny mira yo soy Yesika Osorio estudiante de Comunicación Social de la Universidad CUN estoy haciendo un trabajo de campo junto a unas compañeras de cómo podemos evitar que el ciclo de la vida termine,es decir lograr que la gente no muera ,que tenga la oportunidad de vivir más y nosotras escogimos la donación para demostrar que esto ayuda de alguna forma a perpetuar la vida de las personas, me encantaría saber de tu experiencia , no se si quiza te gustaría compartir este testimonio si quieres puedes dejarme tu correo para contactarme contigo.
Te agradezco por tu atencion,espero con ansias tu respuesta.
También te dejo mi correo por qui : jesika.d1998@hotmail.com en caso de que quieras compartir tu experiencia.
Yo soy donante de médula, y que es pinchacito si con eso salvas una vida?
Ana. …ojalá todo el mundo pensará así. ..
Yo también soy donante de médula
Yo quiero ser donante de medulla, cual es el proceso???
me podrian ayudar con informacion sobre los requisitos para donar medula, yo estoy en cuernavaca morelos y aqui no encuentro lugares para hacerlo
Cero…duele cero…!!!!lo aseguro!!
DE 1 A 10 QUE TANTO DUELE… YO SE QUE ES UNA PREGUNTA BOBA PERO LA VERDAD ESO ME DA NERVIOS PERO ME GUSTARIA DONAR
Geral, por lo del dolor, no te preocupes. Por aféresis (el método utilizado en el 80% de los casos) se trata de una “superdonación de sangre”. No sé si alguna vez has donado por aféresis (si no lo has hecho coméntalo al ir a donar sangre) En una donación normal de sangre que viene a durar unos 15 minutos te sacan cerca de medio litro y ya está. En una donación por aféresis te sacan la sangre entera, la centrifugan, se quedan con lo que interese (la donación que yo suelo dar es de plaquetas) y te devuelven el resto. Eso se hace en varios ciclos, de forma que sacan/centrifugan/devuelven, vuelven a sacar/centrifugar/devolver. Eso suele tardar, en mi caso, como hora y cuarto. Si donas médula por aféresis el proceso es aún algo más largo (unas tres horas) pero básicamente, una vez te han pinchado, es estar tumbado en una cama apretando la pelotita con la mano y mirando la máquina trabajar. Tal vez sea aburrido, pero doloroso no😉
Si donases por punción (poco habitual, tal vez un 20% de los casos) te anestesian, con lo que en ese momento ni te enteras. Luego pasas una semanita con un dolor que los que han donado describen como similar al que tendrías si al pasar junto a un cajón abierto o una esquina de un mueble te dieses un golpazo por despiste… un dolor perfectamente asumible con un antiinflamatorio.
Parecido a una diálisis parece según leo
No he visto nunca una diálisis y sin embargo suelo donar plaquetas, así que lo comparo con lo que conozco, pero sí, por lo que sé, también se podría asemejar a una diálisis
Si me llaman para y lo hago por sangre perefica es verdad que me anulan y ya no puedo donar más ?
Con matices: te sacan del registro por lo que no volverían a llamarte para donar anónimamente a otro enfermo. En cambio sí te podrían volver a llamar para una segunda donación si el el enfermo al que le has dado la primera necesitase otra de apoyo. También seguirás siempre pudiendo donar a un familiar cercano que lo necesitase si resultase ser siempre compatible contigo.
Por otro lado si donas por punción tengo entendido que en principio también te retiran del registro pero tú puedes pedir específicamente que te mantengan.
Buenas! Sí que puedes donar, pero el método que utilizarán , será mediante anestesia general y punción lumbar. Al tener hipotiroidismo , no puedes hacer mediante sangre periférica , ya que te medican antes para que se acumulen células madre en la sangre, y esta medicación te puede alterar el hipotiroidismo. Yo también tengo hipotiroidismo y done a mi hermana en abril con anestesia general y no periférica.
Es muy sencillo, no te enteras de nada y sin duda merece la pena. Anímate y puedes leer en la fundación josep Carreras toda la información para que no tengas dudas ni miedo. Un saludo
Hola me gustaria saber si podria donar medula pues hace apenas tres meses hara en unos dias fui mama y ademas padezco hipotiroidismo.
Un saludo
Gracias!
Una persona con problemas de tiroides ¿puede ser donante?
Lo más conveniente es que consulte en el Centro de Donantes donde desea inscribirse, dado que la aceptación depende de la dosis de medicación que se tome y el origen de la enfermedad.
Pueden donar aquellas personas que padecen hipotiroidismo por un desorden hormonal. No pueden donar aquellos que tengan problemas de tiroides de origen inmunológico.
————————————–
En cuanto al embarazo, no puedes donar hasta que dejas de dar el pecho, pero sí podrías ahora inscribirte, ya que ahora te tomarían las muestras pero hasta que no están los análisis no te pueden llamar para donar, por lo que para cuando te pudieran pedir donar puede que tu hijo ya vaya al cole 🙂
No!es anonimo!podrias llegar a saber procedencia y edad …poco mas
Holaa,en algun momento puedes saber a quien donaras medula?
No.Te dan alguna info general («es un niño de Alemania», «es una mujer de Argentina») pero nada más.
Si puedes donar tomando antidepresivos!yo lo hice!y si te sirve de algo la gratitud y alegría que se siente te aseguro que cura mucha parte de depresion.
Tomando antidepresivos puedes donar medula osea
Sin problema. Ellos ya ven qué medicación tomas y si hay inconveniente. Yo tomo antidepresivos y soy donante de sangre y de medula. Pero hay que decirlo.
Buenas , yo en abril done para mi hermana con anestesia y punción en la zona lumbar. 2 pinchazos ( uno a cada lado y 24 h de ingreso). Te duermen y no notas nada. Después las molestias son muy pequeñas que duran un par de días y no te impiden hacer vida normal. También estuve 4 o 5 días con una sensación de mareillo , lógico también en este caso , pero todo estupendamente. No duele ni hay riesgos ni complicaciones ( solo la anestesia que ya te hacen las pruebas necesarias para saber q dosis necesitas).
La vedad es que si eres apto para poder donar, lógicamente estás sano así que no supone nada. Animo a todos a donar y a que nadie tenga miedo porque no hay motivo. En una donación paradójicamente el importante siempre es el donante. Tú estás sano, y cuando dones , tienes que seguir sano sí o sí. De eso se encargan los médicos. Si esto no sucediera, no habría donantes o los propios médicos no dejarían donar, por eso se aseguran mucho de que todo salga bien y no crear ninguna molestia al donante, así que donar todos sin miedo que se salvan vidas.
No hay nada que pensar, hay que donar siempre porque nunca sabes a quién le puede tocar. Un saludo y ánimo!
Yo soy donante de sangre y me encantaria ser donante de médula lo unico que me daun poco de miedo, pero segun leo no duele, osea que me hará me encanta ayudar, gracias por contar tu testimonio. Un saludo eres muy valiente. Espero qud tu hermana este bien, le deseo todo lomejor
Muy buenas, en principio solo tienes que rellenar un formulario y que te saquen unas muestras de tu sangre que envían al banco de donantes……y luego sólo esperar a que alguien sea compatible contigo y que te llamen para hacer la donación de médula….y eso es lo más grande!!!!
Mucho ánimo.
Me gustaría saber como va lo de donar médula osea si es sólo sacarte sangre o que te hacen después
Te extraen sangre para saber si eres compatible con alguien. Sí lo eres hay dos formas de extraer la médula. Una es como si fuese una diálisis en la que sacan de la sangre las células que necesitan. Dura dos o tres horas y es la que más se realiza. Si no pueden sacarte lo de esta manera, entonces tienes que estar ingresado 24 horas y te sacan la médula con una punción con anestesia. según el testimonio de algunos donantes que han donado de este modo es algo más molesto pero nada más. Anímate, a mí todavía no me han llamado pero estoy esperando. Un abrazo.
Hola buenas, queria hacerme donante de medula, pero quiero saber si duele mucho, es independiente a mi decision pero es para ir preparada. Y sabeis el tener anemia influye para la donacion?
Hola, Sara. Lo de la anemia no te lo sé decir.
Por lo del dolor, no te preocupes. Por aféresis (el método utilizado en el 80% de los casos) se trata de una «superdonación de sangre». No sé si alguna vez has donado por aféresis (si no lo has hecho coméntalo al ir a donar sangre) En una donación normal de sangre que viene a durar unos 15 minutos te sacan cerca de medio litro y ya está. En una donación por aféresis te sacan la sangre entera, la centrifugan, se quedan con lo que interese (la donación que yo suelo dar es de plaquetas) y te devuelven el resto. Eso se hace en varios ciclos, de forma que sacan/centrifugan/devuelven, vuelven a sacar/centrifugar/devolver. Eso suele tardar, en mi caso, como hora y cuarto. Si donas médula por aféresis el proceso es aún algo más largo (unas tres horas) pero básicamente, una vez te han pinchado, es estar tumbado en una cama apretando la pelotita con la mano y mirando la máquina trabajar. Tal vez sea aburrido, pero doloroso no 😉
Si donases por punción (poco habitual, tal vez un 20% de los casos) te anestesian, con lo que en ese momento ni te enteras. Luego pasas una semanita con un dolor que los que han donado describen como similar al que tendrías si al pasar junto a un cajón abierto o una esquina de un mueble te dieses un golpazo por despiste… un dolor perfectamente asumible con un antiinflamatorio.
Matizo: al releer veo que lo de «te sacan la sangre entera» se puede malinterpretar y parece que digo «te sacan toda la sangre» Evidentemente NO ES ASÍ… te sacan como medio litro de sangre entera y te devuelven medio litro de sangre a la que le han sacado las plaquetas (o los progenitores hematopoyéticos si donas médula), y luego repiten el ciclo… nunca te dejan «seco» 😀
Me he hecho donante de médula esta mañana. Alguien sabe qué tiempo tardan en saber si eres compatible con algún receptor?
Buenas noches marisa. Pues depende jeje a mi tardaron un año y dos meses para que me llamaran para hacer una segunda prueba y donar finalmente.. Puede que tarden menos o como me dijeron la primera vez cuando me inscribi.. Si tienes suerte te llaman después de unos 15/20 años 🙂
Pues de momento novedad ninguna solo estube en diciembre me sacaron 2 botes de sangre y aqui sigo a la espera de ser compatible…tengo la misma ilusion que el primer dia
Hola, soy papá de tres niños y soy asiduo como donante de plasma, de hecho me llaman regularmente ya que desde el hospital controlan la regularidad con la que puedes hacerlo. Si fuera por mí, iría cada semana…. Un día me preguntaron para hacerme donante de médula y no lo dudé un segundo. Nunca sabes cuándo haces falta! Es un mecanismo indoloro, gratis, y haces tanto bien que no tiene precio! Ojalá llegue el momento que encuentren receptor y me llamen, será uno de los días más importantes de mi vida, seguro. Ánimo y mucha fuerza.
Tienes que ingresar en el hospital? cuántos días? es que tengo un niño pequeño. quiero donar , pero no tengo con quién dejar a mi hijo.
No tienes que ingresar a menos que sea con punción, lo que sucede en un porcentaje mínimo. Entonces son 24 horas de ingreso. Pero si te la extraen por aféresis ( el modo más ordinario) en unas horas está hecho y… A casa. Animate, pie da en si lo necesitase tu hijo. Una vida tal vez dependa de ti. Saludos y un abrazo.
Vivo en Argentina, Buenos Aires. Soy una de las tantas personas que queremos ayudar y ser donantes. Ya donamos hace un año una muestra de sangre para que nos incorporen a la base de donantes y no hemos tenido suerte.
Por falta de presupuesto y otras razones el INCUCAI en este país no se interesa por analizar las muestras de los donantes.
Es mucha la gente que dona para que la incluyan en la base de donantes pero el proceso de tipificación de las muestras no se hace.
En el país no tenemos laboratorio propio.Parte del análisis se hace en EEUU.
Nos dicen que tenemos que esperar.
Hace 15 años que soy donante de sangre y hubiese sido donante de médula desde entonces si hubiese tenido información al respecto. Tuve conocimiento de lo que era la donación de médula y lo necesario para ello hará un año. Por fin ayer fui a donar sangre y pedí ser donante de médula. Fue muy sencillo. Rellenar un cuestionario y que me sacaran un par de tubitos de sangre de más. Ahora sólo me queda esperar a que me llamen. Estoy tratando de animar a todo el mundo a que se haga donante de médula. Ojalá llegue un día en que ningún enfermo esté sin su donante. Si me llaman ya os informaré. Estoy un poquito asustada es verdad. No me gustaría que fuese con anestesia total. Pero estoy dispuesto a llegar hasta el fondo y hacer lo que sea para salvar una vida. Un abrazo a todos.
Hola! Soy María, tengo 20 años y actualmente soy estudiante. Decidí hacerme donante de médula hace 2 meses. Me siento muy orgullosa de haber dado ese paso. Es cierto que da un poco de miedo, pero estoy segura de que la recompensa y la sensación de saber que puedes salvar la vida a alguien debe ser increíble… Para hacerme donante solo tuve que ir al hospital de mi provincia, Huelva, allí me hicieron una pequeña entrevista y por haber viajado fuera de Europa me sacaron una muestra de sangre para analizarla. Todo estaba correcto y el siguiente paso es obtener una pequeña dosis de mi sangre para saber si mis células son compatibles con algún paciente. No duele nada, de verdad, es solo un pinchacito y puedes ayudar muchísimo. Os animo a todos a que deis ese paso, la satisfacción es enorme.
Cierta tu matizacion!!si un familiar mio lo necesitara puedo donar !!lo otro lo desconozco!!un saludo!!
yo el jueves voy a hacerme el análisis y la verdad esque me dicen que duele mucho tal… que no se que,, que pascual,, me da igual!!! MI MÉDULA PARA EL MUNDO! yo creo que debería ser obligatorio no por ley pero si por valores humanos,,, todo el que pueda hacerlo que lo haga, nunca se sabe a quien le puede tocar,,,
He odio que hay 2 opciones una es la anestesia y otra es durante 4 horas extraer sangre,, me tengo que informar porque yo no podría faltar al curro pero si tuviese que hacerlo espero que me comprendan,,
Un saludo saludo a todos, recuerda TU MÉDULA PARA EL MUNDO!!!!
Buenas , ayer 21 de abril de 2016, done me dula osea a mi hermana en el hospital donosti de San Sebastián. La técnica utilizada fue mediante punción lumbar, con anestesia general y 24 horas de ingreso. Hoy es día 22 y ya estoy en mi casita en Bilbao. Desde aquí comentar mi experiencia: tengo alguna molestia en la zona de la punción, algo que desaparecerá en los próximos días y ayer , estaba un poco mareadillo pero hoy ya bastante mejor y que también en los próximos días desaparecerá. Todo esto me lo habían comentado previamente y así ha sido.La verdad es que cuando nos dijeron la enfermedad que tenía mi hermana, encajarla fue muy duro y a todo correr busque por internet que opciones teníamos y que formas y riesgos había de llevarlas a cabo. La fundación josep Carreras fue la me informó y de la que leí realidades basadas en experiencias de enfermos y de sus familiares. Mejor explicado imposible. Existen foros de gente , en internet que escriben sin conocimiento del tema que condicionan injustamente a futuros donantes .
Mi experiencia y mi realidad es que en la fundación carreras si tienes dudas , te informan de todo, y que no te puedes quedar en silla de ruedas ni te tiene q pasar nada de nada. El riesgo está en la anestesia general únicamente, pero para eso te hacen un montón de pruebas, analíticas y te miden , pesan etc para saber qué tipo y cuánto necesitas.
Hoy en día eso está muy avanzado y en mi caso fue un visto y no visto y todo perfecto. Donas médula ósea, nada de médula espinal. Así q no hay riesgo por favor de quedarte paralitico o de otra lesión. Información , no hablar por hablar que la gente que no sabe se asusta y se pierden futuros donantes. Donar es vida y es real, la gente gracias a la solidaridad de otros se puede curar . Animo sin duda a todos que donen , que la experiencia es incalculable ( en mi caso lo voy a ir viendo día a día , paso a paso), que por desgracia nunca se sabe si va a tocar a un amigo o familiar cercano y que aún un 30% de enfermos no encontrará donante y no podrá sobrevivir.
No esperéis a que ocurra en el entorno, no cuesta nada y damos muchísimo. Aparte la satisfacción personal de saber qué has ayudado a una persona a sobrevivir ( y a una familia, cuadrilla etc) porque cuando aparece la enfermedad, sacude a todo su entorno.
Dona médula , dona vida. Desde aquí agradecer a todo el mundo que se ha volcado desde el minuto 1 con la enfermedad de mi hermana, y agradecer a todos los médicos del hospital de Basurto y de donosti que nos han hecho sentir como en casa. En el hospital donosti, están muy sensibilizados con la enfermedad y el trato humano es increíble. Agradecer a todo ese equipazo de gente que se esfuerzan desde el minuto uno a ayudar a sobrellevar de la mejor manera la enfermedad. Todas las enfermeras, auxiliares médicos etc que forman ese grupo humano inigualable. En mi caso , una mención al médico con el que más he tratado, el doctor Ferrero, por su información, ayuda y trato desde el principio.
Muchas gracias por todo y en tus manos me he sentido muy tranquilo en todo momento. Muchísimas gracias y sé que todavía queda muy largo y duro camino, pero las cosas irán bien. Seguiremos informando y en contacto seguro.
A todos: informarse y leer bien, animaros a salvar vidas y donar!!!
Un saludo
Gracias por la info, estoy tratando de ver donde en Puerto Rico puedo ser donante de médula osea y en serio que tenía mucho miedo, por comentarios negativos de otras personas, y gracias a ti estoy decidida a hacerlo! Bendiciones para ti y tú familia.
Buenas noches José, muchas gracias por tus comentarios. Mi ama donará medula a mi tía en enero en donosti … me gustaría si la opción de trasplante la eliges tu o el grupo médico? Espero que todo salga muy bien sobretodo que mi tía pueda curarse, eskerrik asko
El equipo médico decide, en función de las características del donante y del receptor, cuál es el sistema ideal. En cualquier caso la última palabra siempre la tiene el donante.
Buenas, soy donante de medula, y ojala me llamaran algun dia. Ya han pasado un par de años y nada de nada.
Alguien que lleve mucho tiempo lo han llamado??
gracias.
a mi me llamaron y me hice pruebas, pero me comentaron que había más personas compatibles y que llamarían al que fuera más compatible, finalmente no fui yo, pero sí que llaman.
Hola !!!! Yo me hice donante hace dos o tres años porque una niña de mi pueblo lo necesitaba y la verdad no lo pensé dos veces aunque tengo pánico a sacarme sangre , a las inyecciones etc…. Hoy me han llamado por teléfono para hacerme pruebas porque hay una persona que es compatible y la verdad estoy bastante asustada pero me llena de satisfacción y felicidad el solo hecho de que pueda salvar una vida.
Muy buenas, es cierto que hay 2 modos de extracción para el donante. En la fundación Jusep Carreras lo explican muy bien, pero resumiendo, uno es medicándose para que las células madre pasen a la sangre y con una máquina recogerlas. Es muy sencillo , el dolor de un pinchazo como cuando te sacas sangre y después estar un par de días como con costipado y un poco flojillo. La otra manera es la que me hicieron a mi, con anestesia general ( no te enteras de nada y es una gozada) y mediante punción en la médula ósea , no en la espinal. 2 días con molestias en la zona de los pinchazos que si tomas paracetamol ni te enteras. El postoperatorio es estar después 3-4 días flojillo ( un poco mareadillo al levantarte ). Nada más. 1 día y medio ingresado por el tema de la anestesia pero todo muy bien. Hay que reposar en total una semana, así que en el trabajo es como una baja.
No duele , ni tiene nada de malo, pero aunque lo fuera, que no es el caso, yo no me lo pensaría. Sacrificar una semana (que no se pasa nada mal ) por ayudar a salvar una vida , creo que compensa en todos los sentidos. En el trabajo depende de la situación de cada uno pero hoy en día la mayoría de la gente está muy sensibilizada con este tema y no creo que pueda traer consecuencias. En aféresis, lo importante es el donante y su seguridad. Te hacen análisis únicamente de sangre para saber la compatibilidad. De la sangre analizan una proteína que es la que les sirve para saber si eres compatible con una persona o otra. Ni te pinchan en el hueso ni te hacen nada de nada, salvo que seas compatible y utilicen la opción de anestesia general y extracción mediante punción pero eso en el momento de la donación como he comentado antes.
Yo lo he hecho una vez, y sin duda seguiré donando. No duele y de verdad que no hay que tener miedo que no pasa nada. Si doliera la gente no donaría y no conozco a nadie que haya donado y que le hayan hecho daño o que haya tenido el mínimo percance. Todos repetirían sin pensárselo.
Animaros a donar , una experiencia única y nunca sabes si te puede tocar muy cerca.
Animo!!! Un saludo
Enhorabuena!!
Yo tb done hace dos años y la mejor experiencia de mi vida fue dar vida en vida!!
Pero de todo lo que comentas hay algo erroneo ,es en lo referente a que vas a donar todas las veces que puedas…esto no va asi
Solo se puede donar una vez …o mas pero solo al receptor al que has donado
De echo te borran de la base de datos,a mi me mandaron una carta explicandomelo y dandome de baja de la base….
Ojala se pudiera donar a destajo….pero por desgracia esto no funciona asi.
Saludos
Estibaliz, sólo re-matizar tu matización.
Cierto que si donas por aféresis te sacan del listado REDMO y ya no puedes volver a donar, con dos excepciones. Una, tú la mencionas, si el mismo receptor vuelve a necesitarlo. La otra, importante porque desconocerlo puede echar atrás a alguien, si un familiar tuyo necesitara el transplante y tú fueses compatible. Es decir, te borran del listado de donantes anónimos pero si tu hermana dentro de dos años te necesita, seguirás pudiendo donar.
Por otro lado creo que lo anterior sólo es si donas por aféresis, pero que si donas por punción en la cadera, no te borran del REDMO (aunque de esto no estoy totalmente seguro)
hola eva un gusto saludarte soy mexicano y me gustaria que me proporcionaras el numero telefonico del hospital que te llamo o bien te puedo dejar mi numero de celular y me podrias mandar un mensaje por favor yo quiero rescatar una vida mi cel es 5547904888
Que orgullo! Te felicito y mucha suerte para ambos
ola mire soy deisi busco donante de medula osea porfa hoy por ti mañana x ti este es mi numero 3172435183
Ser donante es un maravilloso acto de amor, una experiencia única que volvería a repetir!, No es complicado, sólo hay que tener ganas de ayudar y esperar a que en algún lugar del mundo alguien necesite de ti.
Ole, ole y ole, que grande eres!!!
Que te llamen para poder ayudar alguien y saber que eres su esperanza….no tiene nombre.
Mucho ánimo, adelante y que Dios te bendiga.
Hola chicos.
Pues despues de hacerme donante en agosto de 2014 me llamaron en octubre de 2015 porque vieron que tenia cierta compatibilidad con un paciente y necesitaban un 2º examen (me dijeron que tenia alrededor del 20 % de seguir siendo compatible) y que me llamarian dentro de 15 dias hasta unos 2 meses por si era compatible, y que si no lo era me iba a llegar una carta a casa. pues llegó el 22/12/15 que ya perdí todas las esperanzas cuando me llaman de Barcelona para decirme que sigo siendo compatible y me preguntan cuando estaria disponible para la visita medica completa… por supuesto que les dije que de inmediato y ya tengo fecha para el lunes 28/12 y la donacion está programada para el dia 20/01/16. asi que fenomenal y cualquiera que lo necesite seguiré estando disponible 😉
Espero que todo haya salido genial, tanto para ti como par ala otra persona, no creo que hay palabras para describir como se siente uno en estos casos.
Eres un ángel!!!
Ojala todos fuéramos compatibles con alguien que lo necesite
mire necesito un donsnte de la medula osea 3172435183
Pues yo fui ayer a donar medula al centro de transfusion que hay en el hospital torrecardenas en almeria y puedo decir que tarde mas en aparcar que en sacarme dos tubos pequeños de sangre para el banco de datos.alli mismo rellene un formulario que tarde un minuto y otro minuto en sacarme sangre..ojala me llamen ahora mismo y pueda salvar la vida de alguien que iria volando.decir que yo no pedi cita ni nada solo fui me remangue el brazo y para adelante jeje un saludo y no os de miedo donar
Aparcaste dentro del parking del centro dee transfusion yo la primera vez aparque en el descampado ya aprendi y aparco arriba tocas el timbre y dices vengo a donar y te abren
Hola, mira yo soy de Madrid pero llevo medio año viviendo en Almería y me estoy decidiendo por la donación de médula. Te quería preguntar si has tenido alguna novedad y que tal ha sido. Gracias
No
Yo solo tengo los datos de que era un niño argentino de 3 años nada mas…no se si era niña o niño .
Es anonimo.
No estes acojonado
El procedimiento es sencillo he indoloro
Yo done hace dos años y es lo mejor que he hecho en mi vida
Tener la sactifacion de salvar a un niño es lo más grande que hay
Me he decidido a donar medula y sinceramente siento que me esta siendo muy complicado y supongo que otras personas en la misma situación que yo ya se hubiesen echado para atrás….
He estado en dos ocasiones en el hospital, la primera vez me acerque por otros motivos y ya de paso aproveché la oportunidad para acercarme a la unidad donde se realizan las donaciones. Yo pensaba hacerlo en ese mismo momento pero las enfermeras me explicaron que tenía que meterme en la página de Josep Carreras, sacar unos documentos, firmarlos, entonces ya pedir la cita…. No hubiese sido más fácil tener los formularios allí y que los puedas rellenar en ese momento y hacer el análisis?? Después de esto me fui a mi casa, saque los formularios, los rellené y firme y aprovechando otra ocasión en la que me tenía que acercar al hospital ( ya que no están sencillo buscar días cuando tienes que trabajar, hijos,….) me dicen que tampoco puedo hacerlo porque antes tengo que pedir cita en un número de teléfono…. Otra vez me tengo que ir sin poder hacerlo cuando ya tengo todo, vuelvo a mi casa llamo al teléfono que me han dado y cual es mi sorpresa cuando me encuentro con un contestador que me remite a una página web….( de verdad es necesario??no me puedo creer que tenga que ser tan complicado….). Pues ahora me he metido en la página web, he rellenado después de un rato de estar buscando un documento para que ahora me llamen para darme la cita….después de tres días no he tenido ninguna noticia….
Os escribo esto porque me siento muy frustrada y porque creo que con tantos pasos, esperas….al final lo único que se provoca es que las personas nos echemos para atrás….
En mi caso voy a seguir intentándolo, pero es una pena.
Espero que mi experiencia, pueda servir para que todos estos trámites sean más sencillos y hacer que todo este proceso no sea tan complicado.
Muchas gracias
Dependiendo de los sitios, en algunos lo ponen más sencillo y en otros parece que todo sean pegas. ¿En qué ciudad estás?
Estoy en la misma situación que tu, ya van dos dias desde que envié el formulario y nada… al final te llamaron?
Es una pena que al ser algo tan necesario, sea tan complicado.
Un saludo
Lourdes , en España la donación de médula esta centralizada por la fundación josep Carreras y esto es así porque está unida a una red mundial de donantes de médula , de forma que al dejar tu ADN , en cualquier lugar del mundo alguien puede necesitarlo y ayudar a salvar una vida . Yo me he hecho donante siguiendo los pasos de la fundación , estoy » acojonado» , me asusta un poco el procedimiento de extracción , pero a mi padre le diagnosticaron leucemia , se curó con químio , pero es mi forma de dar gracias .
Animo .
Alguien puede necesitarte para vivir !
Ningun riesgo ninguna complicacion
Vete a un centro de donacion mas proximo y te informarán
Yo done va a hacer 2 años y todo genial pude dar vida en vida y sanar a un niño de 3 añitos
Animo!!
Cuando donas medula ósea, puedes saber a la persona que se la vas a donar?
Hola a todos!!
Tengo algunas dudas sobre el tema de la donación de médula ósea porque me gustaría mucho ayudar a alguien, pero no sé cuáles son los inconvenientes de donar a corto y largo plazo. Soy una persona muy activa y joven(tengo 23años) , en caso de hacerme donante cuales son los riesgos o complicaciones que tendría?
Muchas gracias de antemano!espero alguna respuesta!
En este video te aclaran todo lo relacionado con el tema de donaciones http://www.fcarreras.org/es/la-donacion-de-medula-osea_1964 .
Mi consejo es que busque el centro de donaciones u hospital mar cercano te asesores y si estas dispuesta a donar afiliarte como donante para eso.. Solo bata con que te saquen una muestra de sangre y ya ellos te llamaran para decirte si eres compatible o no con una persona