Testimonios de donantes
¿Ya eres donante de médula ósea?
¿Estás haciéndote ahora?
¿Has donado médula ósea alguna vez?
Cuéntanos cómo es el proceso de hacerte donante, las dudas que tuviste y cómo las superaste, cómo es el proceso de la donación, como te sentiste…
TU EXPERIENCIA PUEDE ANIMAR Y AYUDAR A OTRAS PERSONAS A QUE SE HAGAN DONANTES DE MÉDULA ÓSEA.
Hola me gustaría donar médula osea, pero me han comentado que si tienes mas de 40 años no puedes y yo tengo 42
Hola!! Me llamo Estefania. Llevaba tiempo planteandome hacerme donante de médula (ya llevo muchos años siendo de sangre), tenía mis dudas, busque información, pregunté….. Pero cuando hoy al despertarme descubrí que alguien cercano a mí estaba realizando una campaña sobre la donación de médula, porque desgraciadamente le ha tocado directamente, no me lo pensé y acudí al centro de transfusiones. En menos de 20 minutos estaba todo hecho!!!! Solo espero que pueda ser compatible con alguien y ayudarle. No cuesta nada, no duele nada (un pequeño pinchazo nada más)… Animo a todo el mundo a qué se haga donante. Desgraciadamente es como buscar una aguja en un pajar, pero cuántas más agujas haya, más fácil será encontrar la adecuada!!!!
Soy Alejandro Añón Blanco, estudiante de Comunicación Audiovisual, y estoy realizando un cortometraje pequeño junto a Marta Rodríguez Cacheda, una compañera, para el SERGAS (Servizo Galego de Saúde).
Sería para un concurso donde se busca fomentar de alguna forma la donación de médula a través de un vídeo. En nuestro caso una obra de ficción.
Al principio del vídeo queríamos añadir una frase, pero nos gustaría que la voz en off fuese realizada por una persona que haya sido donante.
Si estás interesada no dudes en contactar con nosotros a través del siguiente correo:
mentresosolsepon@gmail.com
Hola. Fui a inscribirme como donante de médula y no pude hacerr la donación porque la aguja se tapo y no pude completar la extracción, alguien sabe si puedo volver a intentarlo? Gracias
Hola, me llamo Milagros, tengo 20 años y quisiera ser donante pero peso 46-47 kg y estoy en un peso saludable (o con 1 o 2 kg de más) por mi altura. Quisiera saber si es posible donar a pesar de no llegar a los 50 kg. Gracias!
Hola ,yo done hace 5 años y no me pusieron una dieta específica ni especial
Un saludo y suerte
Hola me llamo Jordi, voy a donar médula por tranfusión està semana y quisiera saber que tipo de nutrición debería tener antes y después de la donación.
Si tienes alguna duda te dejo mi correo electrónico
Gerrikagoitia_esti@hotmail.com
Hola, me llamo Angela, quiero ser donante de médula, pero tengo tatuajes, los cuales me realice hace más de 2 años en un ambiente sano y con muy buena acepcia, es esto un inconveniente para ser donante? Mi hermano de igual manera quiere donar pero es fumador, este hecho afecta de alguna manera? Muchas gracias por ayudarme a resolver mis dudas.
Hola ,puedes donar con tatuajes sin problema ,yo los tengo y done
Y puede donar siendo fumador ,
Hacen unos análisis antes de entrar en el banco de donación ,y si algo no ve bien lo notifican
Ánimo y a donar!!!!
Soy donante de médula ósea.estoy inscripta.no recuerdo haberme hecho ninguna punción lumbar.o como es el procedimiento?
Es que no es tan sencillo ,tú te has hecho donante con un análisis de sangre , y has entrado en la lista de posibles donantes ,puede que no te llamen jamás por qué es difícil encontrar alguien compatible (de ahí la importancia de que cuánta más gente done más posibilidades hay)
Y si te llaman por un posible ,te harán otro análisis ,harán pruebas y te contestaran al de un mes más o menos y te dirán para cuando está programada la donación ,y tendrás que medicarte y te harán más pruebas ,
La donación de médula hoy en día no se hace por punción ,se hace por aféresis generalmente ,qué consiste en ponerte una vía en un brazo esa sangre pasa por una máquina ,coge lo que necesita y por el otro brazo te devuelve la sangre ,,(lo he resumido mucho para que se haga entendible)
Yo tuve la suerte de donar después estar solo 8 meses inscrita
Pero no es lo normal
Para quien tenga alguna duda adjunto mi correo electrónico
Un saludo
Gerrikagoitia_esti@hotmail.com
Hola buenas.Yo quiero ser donante de médula ya soy donante de sangre.Me llegó una carta explicándole el pre eso de donación de médula, el problema es que mi marido no quiere que done porque tiene miedo que me pase algo no está de acuerdo con mi decisión, la verdad me siento triste porque quiero ayudar. Por favor me puedes explicar un poco más tu experiencia.
Quisiera saber como fue tu proceso, pues estoy interesada en donar. lumaryori@gmail.com
Hola yo fui donante de médula hace 3 años pero tengo mucha ansiedad palpitaciones nerviosismo, luego de la donación hasta hoy día, nosé si a ti te pasa lo mismo un saludo.
Hola ,si tengo ansiedad ,nerviosismo pero lo achacó a otros problemas personales
Consulta con un médico
Hoy día 12/12/2018 e echo la donación de células por aferesis.A mis 40 añitos el mejor regalo.Todo el proceso,a sido fácil,sin complicaciones,realizando mi vida y mis rutinas,y lo mejor de todo,en mi caso a sido para una donación pediátrica,la alegría que tengo en poder darle una oportunidad a mi recept@r,dar esperanza a su familia,empatizar con esa familia que lucha por un cáncer me a echo llegar hasta el final.Es algo que me enorgullece como persona,deseo de todo corazón que salga para adelante y comience una nueva vida.Animo,y sobretodo a los jóven@s que donen.
Hola!!! Hace muchos años me hice donante de médula, y nunca supe más al respecto, que yo recuerde. Y justo hace dos díase llaman del hospital Universitario de Salamanca diciéndome sé si sigo interesada en la donación estoy preseleccionada, para un paciente en principio compatible. En dos días tengo cita en mi hospital para hacerme una extracción y ahí ya se verá si de verdad soy compatible o hay alguien mejor que yo para esa persona. Tengo que reconocer que estoy nerviosa y, a la vez alegre
Hola Laura,¿Qué pasó al final? Después de casi doce o trece años, me han llamado y me he hecho hoy el análisis. Me hace ilusión pero a la vez tengo la incertidumbre de si me llamarán otra vez. Es posible o imposible que me llamen? Alguien en la misma sitiada? Un saludo
No eh donado. Pero quisiera ser donante de médula. Para quien lo necesite.
Hola, llevo años queriendo donar, he visto a mi familia destrozada por culpa de la leucemia galopante que se llevó a uno de los nuestros. Desde entonces he querido ser donante, pero siempre con miedo. Más tarde conocí la historia de un joven hermano de una amiga que luchó y venció a la leucemia gracias a un ANGEL que le dio una nueva vida. Yo hoy 13 de Septiembre también he decidido que quiero ser el ANGEL que le dé la vida a alguien y ese alguien me la dé a mi, porque si algún día fuera compatible, esa persona recibiría una nueva vida, pero yo también. Tenemos que ser generosos, nunca sabemos que pasará mañana. DONAR MEDULA ES DONAR VIDA.
Hola quiero ser donante
Soy una madre, y mi hija le han dado una medula, quisiera agradecer , a ese donante Aleman, de 31 años, que esta salvando la vida de mi hija, sin conocerte de nada has salvado una vida, de una chica guapisima que si la conocieras,, te encantaria, y yo como madre me encantaria, conocerte, no sabes cuantas gracias te doy todos lo dias que me despierto ..
Me encantaria conocerte,
Como te entiendo
Yo soy del lado contrario
Yo done médula para un niño argentino de 3 años
Hace 3 años ya
Y me encantaría saber de el o ella y conocerle pero…..no puede ser
Como te entiendo
Yo soy del lado contrario
Yo done médula para un niño argentino de 3 años
Hace 3 años ya
Y me encantaría saber de el o ella y conocerle pero…..no puede ser
Lidya como está tu hija en su recuperación del transplante
Soy Alejandro Añón Blanco, estudiante de Comunicación Audiovisual, y estoy realizando un cortometraje pequeño junto a Marta Rodríguez Cacheda, una compañera, para el SERGAS (Servizo Galego de Saúde).
Sería para un concurso donde se busca fomentar de alguna forma la donación de médula a través de un vídeo. En nuestro caso una obra de ficción.
Al principio del vídeo queríamos añadir una frase, pero nos gustaría que la voz en off fuese realizada por una persona que haya recibido una donación o conozca a alguien que lo haya hecho (como es tu caso).
Si estás interesada en participar o quieres más información no dudes en contactar a:
mentresosolsepon@gmail.com
Hola! alguien me puede informar qué cantidad de sangre te sacan para tomar la muestra para ingresar al registro? es igual que un análisis normal de sangre o la cantidad que te sacan cuando por ejemplo donas? muchas gracias.-
Es un tubito solamente, como analitica .
no es nada. cuando dones sangre lo comentas y te sacan dos minusculos tubitos y ya entras en la bolsa de donantes. algo tan simple y q salva tantas vidas. ojala fomentaran mas este tema.
Hola ase 3 años fui donante de médula ósea para mi hermano pero como estaban asiendo un tipo de investigación con el trasplante y yo soy demasiado pequeña de estatura y mi hermano es muy alto me dieron la opción de extraer la médula por la vena yugular del lado derecho del cuello o bien podría ser por la entrepierna del mismo lado pero decidí hacerlo por el cuello mi hermano reaccionó bien Gracias a dios porq a 3 años cada ves q va a su chekeo le dicen q todo está bien pero ase como un mes empiezo a sentir un pequeño calambre en ese lado q termina con un pequeño dolor y cuando me toco siento q es la vena donde me icieron la extracción esto es normal? Me dijeron q no tendría efectos secundarios esto sucedió aquí en usa
Karina, por las dudas, si te sigue pasando, acércate a que te lo miren.
Soy Alejandro Añón Blanco, estudiante de Comunicación Audiovisual, y estoy realizando un cortometraje pequeño junto a Marta Rodríguez Cacheda, una compañera, para el SERGAS (Servizo Galego de Saúde).
Sería para un concurso donde se busca fomentar de alguna forma la donación de médula a través de un vídeo. En nuestro caso una obra de ficción.
Al principio del vídeo queríamos añadir una frase, pero nos gustaría que la voz en off fuese realizada por una persona que haya recibido una donación o alguien que haya donado.
Si estás interesada en participar o quieres más información no dudes en contactar a:
mentresosolsepon@gmail.com
E donado médula ósea a mi hijo me sacaron de mis caderas done el 20 de diciembre ,y siento mi cabeza adolorida ,alguien puede decirme si es normal siento mis oídos muy sensibles y mi cabeza duele que ago
Hola, Griselda.
Por lo que he oído a personas que han llegado a realizar la donación eso no es lo normal, así que para más seguridad, si todavía tuviesas esos síntomas, acude a que te lo miren.
Fui donante de médula ósea para mi hijo, en abril de 2015, la extrajeron del hueso de mi cadera, hasta ahora siento dolor, a veces mucho más fuerte que en otras ocasiones, casi nunca estoy sin dolor en esa zona. Exactamente me duele dónde están las marcas de la aguja. Eso es «normal» o tengo que ir al médico para que me vean?
Sin ninguna duda debes acudir al médico.
Por los testimonios que he leído (numerosos), lo normal es un dolorcillo similar al que tendrías tras haberte golpeado con un mueble que dura, a lo sumo, una semana.
En verano de este año fui a realizarme las pruebas para ser donante de médula (Madrid). Lo único que recibí fue una carta de agradecimiento.
¿Debo tramitar algún papel o hacer algo para estar dentro del banco de donantes o ya he accedido automáticamente y he de esperar una llamada?
Gracias, un saludo.
En caso de duda puedes enviar un email consultándolo a donantesARROBAfcarreras.es
El formato vendría a ser
Mi nombre es xxxxxxx y mi DNI XXXXXXXXXX
Me gustaría confirmar que estoy correctamente inscrito como donante de médula ósea, así como que mis datos
teléfono: xxxxxxxxxx
email : xxxxARROBAxxxx
domicilio: fffffffffffff
también están actualizados.
Muchísimas gracias.
Yo lo hice (en mi caso la duda era más bien si había actualizado un cambio de domicilio, no lo recordaba), y me contestaron en 24 horas.
Me hice donante de médula hace 10 años y jamás me han llamado. Tiene periodo de caducidad o esto es para siempre? Tengo 47 años.
Natalia, salvo que alguna normativa nacional sea distinta, en general cuando te inscribes es hasta que cumples los 60 años. Lo que sí es importante es avisar de los cambios de contacto o de situación: si has pasado una hepatitis, si has cambiado de teléfono o domicilio, etc…
Yo done medula para mi hermana.
Murió igual.
Desde ese momento no paro de engordar.
Es mentimentira q no pasa nada.
Soy Alejandro Añón Blanco, estudiante de Comunicación Audiovisual, y estoy realizando un cortometraje pequeño junto a Marta Rodríguez Cacheda, una compañera, para el SERGAS (Servizo Galego de Saúde).
Sería para un concurso donde se busca fomentar de alguna forma la donación de médula a través de un vídeo. En nuestro caso una obra de ficción.
Al principio del vídeo queríamos añadir una frase, pero nos gustaría que la voz en off fuese realizada por una persona que haya recibido una donación o conozca a alguien que lo haya hecho.
Si estás interesada en participar o quieres más información no dudes en contactar a:
mentresosolsepon@gmail.com
Hola ,yo he donado ,si necesitáis información aquí me tenéis
Nos puedes hablar al correo electrónico porfavor? Para hablar del tema
Mentresosolsepon@gmail.com
En esta semana me voy a inscribir para ser donante de medula.siento la necesidad de aportar mi granito de arena para darle a alguien una esperanza de vida.tengo miedo pero es mas fuerte mi necesidad de dar vida.cada comentario me da mas seguridad.
Hola Miriam…me llamo José Manuel Picazo…yo no se como va eso de ser donante pero me pasa lo mismo que a ti…esta semana voy a hacerme las pruebas y te digo una cosa….»pase lo que pase vamos allá» Un abrazo Miriam
Hola soy de Rosario y me encantaría ser donante de médula ósea , alguien podría ayudarme a registrarme , contesten a mi email por favor.
Entra en la web de la fundación Josep Carreras ahí te explican todo muy bien y además tienen un vídeo que te explica hasta las intervenciones
Hola, tengo una amiga que necesita una medula y por ella quiero hacermw donante con la esperanza de ayudarla a ella y a muchos mas. Os voy a ser sincera tengo mucho miedo no me gustan las agujas para nada pero quiero hacerlo y quien sabe tal vez con esto tambien perder mi miedo.
Me gustaria saber si para las pruebas, sacan un poco de sangre como unos analisis normales o tienes que llenar una bolsa como cuando se dona sangre. Al menos eso es lo principal. En dos dias vienen a mi localidad para donar.
Hola!
Me gustaria registrarme para donar medula, saben de alguna organización en Mexico? Yo vivo en Cancun y estare muy contento de poder ayudar a alguien.
Hector
Hola, Héctor. Mira estos sitios
h t t p s : / / share.wmda. i n f o /display/WMDAREG/WO-1061
h t t p s : / / share.wmda. i n f o / display/WMDAREG/WO-1062
h t t p : / / w w w . fundacioncompartevida. o r g /laboratorios-para-registro-en-donormo/
h t t p : / / w w w . fundacioncompartevida.o r g . m x /templates/qroo.html
h t t p : / / w w w . fundacioncompartevida. o r g / wp-content/uploads/2014/03/centrosdecaptacion1.pdf
hola.. Despuès de donar se puede conducir?
Me gustaría donar médula ósea, quiero hacer un bien a una persona que la necesite para vivir,quiero darle felicidad y que gose lo hermoso que Dios nos da la VIDA sanamente.COMO DONO, COMO LO AGO???????
Hola, Marina. Para dirigirte a un sitio concreto necesitaría saber dónde vives (país, provincia/estado y ciudad), pero la info que te voy a dar ahora en general es válida para cualquier país.
Para hacerse los análisis de compatibilidad se trata de un simple análisis de sangre. Normalmente en cualquier banco de sangre, cuando vas a donar sangre y allí mismo pides expresamente inscribirte como donante de médula, de la donación de sangre que vas a hacer apartarán un tubito para las pruebas de compatibilidad. En caso de resultar compatible con algún enfermo te llamarían para ampliar las pruebas, y si se tercia (y siempre que todavía entonces estés entre los 18 y los 60 años) suponiendo que cumplas unos criterios básicos de estar sano, para donar. La donación en sí misma puede ser (cada vez menos, ahora menos del 20% de las veces) por punción en la CADERA (lo recalco porque mucha gente al confundir la médula ósea con la médula espinal piensa que es en la espalda y que si algo sale mal puede quedarse paralítico, y es completamente falso) lo que requiere habitualmente una noche de hospital y anestesia; en esos casos, por los testimonios que he leído, en los días posteriores tienes un ligero dolor, como si te hubiese golpeado con un mueble, perfectamente soportable con ibuprofeno, y tal vez cierto “mareillo” al levantarte rápido (eso sólo el primer día). O también puede ser (cada vez más, ahora más del 80% de las veces) por aféresis, lo que consiste en que durante una semana antes te ponen unas inyecciones que provocan que las células madre de tus huesos pasen a la sangre (se pueden experimentar síntomas similares a una gripe, como el dolorimiento de huesos y músculos), y el día de la donación es como una diálisis o una donación de sangre por componentes pero más larga (calcula que si la donación de sangre completa suele ser un cuarto de hora y la de componentes normal suele ser hora y algo, en este caso serán unas tres horas). Y cuando acabas te vas a tu casita, en este caso no suele haber internamiento. La elección del método de donación depende del tipo de enfermedad del receptor y se atiende también la preferencia del donante. Mira aquí info adicional h t t p : / / w w w . fcarreras. o r g /es/la-donacion-de-medula-osea_1964
En cuanto al peso, En España no hay un peso mínimo:
«en el caso de la donación de médula ósea no es necesario un mínimo de peso ya que puedes llegar a ser donante en un caso pediátrico. En cambio, en la donación de sangre sí que se requiere un peso mínimo de 50kg. Gracias!»
(h t t p s : / / w w w . facebook. c o m / fundacioncarreras/photos/a.458051831037.243995.403285996037/10153710586751038/?type=1&comment_id=10153712116396038&reply_comment_id=10153716503066038&offset=0&total_comments=96)
«No hay peso mínimo como cuando donas sangre. Puedes inscribirte como donante igualmente aunque peses poquito mientras estés en buen estado de salud. Si algún día fueses compatible para algún paciente, si tienes bajo peso (por ejemplo menos de 50kg), se te seleccionaría para personas también de poco peso o niños. No puede haber mucha diferencia de peso entre el donante y el paciente. Gracias!!!! »
( h t t p s : / / w w w . facebook. c o m /fundacioncarreras/photos/a.458051831037.243995.403285996037/10154879652496038/?type=3&comment_id=10154900161141038&reply_comment_id=10154901506611038&comment_tracking={%22tn%22%3A%22R9%22})
En cambio en otros países sí hay un límite de 50 KG (en Argentina, por ejemplo)
En cualquier caso, para registrarse como donante no hay límite (que yo sepa) en ningún sitio. Como desde que te inscribes hasta que te llaman para donar (si alguna vez sucede) pueden pasar años, es perfectamente posible que alguien con 45 Kg se inscriba y cuando le llamen pese 52. Por ejemplo yo pesaba 100 cuando me inscribí, y ahora peso 115 😉
Y si mientras tanto quieres dar un paso intermedio, más allá de la donación simple de sangre y en espera de poder dar médula, la donación por componentes (plaquetas normalmente) siempre es bien recibida en los bancos de sangre, y no hace muchoo me comentaba alguen en mi blog que a los enfermos de leucemia y otras enfermedades las transfusiones de plaquetas les ayudan mucho a mejorar su calidad de vida. Además, es la mejor forma de irse acostumbrando para que el día que te llamen a donar médula no te llame la atencion el sistema de la aféresis.
Ah, si tienes tatuajes o piercings no t preocupes… Durante un tiempo tras hacértelo (varía según en qué país, entre cuatro meses en España y un año en Argentina, desconozco otros países pero dudo que en ninguno sea menos que en España ni más de un año) es cierto qu no puedes donar, pero después sí, con toda tranquilidad.
Aquí ht tp : / / vlazeck. blogspot. c o m . e s /2014/07/donante-de-medula-osea-y-de-plaquetas.html dejo mi experiencia hasta el momento, por si a alguien le sirve de ayuda.
hola soy nueva en esto de donar medula tengo 18 años quisiera saber sí donar medula me afectaria en mi rutina diaria debido a que yo suelo hacer actividad física aquellas que requieran de de flexivilidad parecidas los corbatas con mucha acrobacia , además suelo hacer actividad con uso del abdomen y dorso del cuerpo y por último cuando me encuentro en mal estado ya sea cualquier cosa suelo destacarse cuando me duele mucho la cintura toda la parte pelvica . Como se que cuando donar se hace una extraccion en la epidural quisiera saber sí es recomendable para mi sí tendré algún problema en el futuro al hacer mi rutina diaria siempre tuve un buen sistema inmunologico , nada de problemas cardíaco . Muchas Gracias
perdon suelo hacer mi mucha acrobacia y en el mal estado cuando estoy enferma suelo desmayarme sí es que me duele mucho la cintura toda la parte pelvica
Hola, Carol.
La donación puede ser (cada vez menos, ahora menos del 20% de las veces) por punción en la CADERA (lo recalco porque mucha gente al confundir la médula ósea con la médula espinal piensa que es en la espalda y que si algo sale mal puede quedarse paralítico, y es completamente falso) lo que requiere habitualmente una noche de hospital y anestesia (no creo que sea necesariamente epidural) ; en esos casos, por los testimonios que he leído, en los días posteriores tienes un ligero dolor, como si te hubiese golpeado con un mueble, perfectamente soportable con ibuprofeno, y tal vez cierto “mareillo” al levantarte rápido (eso sólo el primer día).
Pero sobre todo, también puede ser (cada vez más, ahora más del 80% de las veces) por aféresis, lo que consiste en que durante una semana antes te ponen unas inyecciones que provocan que las células madre de tus huesos pasen a la sangre (se pueden experimentar síntomas similares a una gripe, como el dolorimiento de huesos y músculos), y el día de la donación es como una diálisis o una donación de sangre por componentes pero más larga (calcula que si la donación de sangre completa suele ser un cuarto de hora y la de componentes normal suele ser hora y algo, en este caso serán unas tres horas). Y cuando acabas te vas a tu casita, en este caso no suele haber internamiento. La elección del método de donación depende del tipo de enfermedad del receptor y se atiende también la preferencia del donante. Mira aquí info adicional
h t t p : / / w w w . fcarreras. o r g /es/la-donacion-de-medula-osea_1964
Estad tranquilos
Yo done hace 3 años y todo se pasa
Lo que va a hacer mañana es un acto que jamás olvidara
Dar vida en vida es maravilloso
Yo lo pude sentir y jamas me arrepentiré.
Animo!!!y enhorabuena! !!
Hola te quedó alguna molestia?
Hola
Al quitar la medicacion cuando done esos síntomas de cansancio y dolor de huesos desaparece
Igual el primer dia esta cansado pero luego se encontrará estupendamente
Muchas gracias. Estoy mas nerviosa que él. Y le veo tan cansado… Mañana es el gran día. Estamos contentos. Pero no sabía nda sobre » el después «
Cgdpvlazeck. Podrías decirme qué efectos secundarios tiene la donación por aferesis? Mi pareja va el lunes a donar. Está desde el jueves con la medicación y está algo dolorido, cosa que ya sabíamos. Pero después de la donación del lunes? Estará igual de cansado? Gracias de antemano.
Noe, perdona la tardanza… entiendo que llego tarde para tranquilizarte, pero un apretón de trabajo no me ha dejado entrar por aquí.
Entiendo que una vez ha donado en un par de días habrá vuelto a la normalidad.
Fue el lunes pasado. Ese lunes estuvo por la tarde muy cansado, y el martes ya mejor. El miércoles ya estaba al 100% y muy orgulloso y feliz de lo que había hecho. Todo salió perfecto.. Gracias.
Hola ,doné sangre hace tres años ,en el hospital Gutierrez para mi sobrinito que padecia leucemia y firmé y autorizé para ser donante de médula pero nunca se contactaron conmigo ,me gustaria saber si estoy en alguna lista .
Tengo 46 años ,soy una persona sana ,lo chequeo todos los años,no tengo vicios y tengo muchos deseos de ayudar a quien lo necesite .
Muchas gracias si podrian ayudarme a saber que tengo que hacer .
Graciela
sos argentina? en la pagina de incucai esta la lista..consultala
Graciela, puedes comprobarlo aquí
h t t p s : / / sintra.incucai. g o v . a r /cph/donante/donante_public_search.php
I think Gene Robinson and Mary Glasspool are both quite a bit more than lip sehi.ceiTrvs may be too short a step from full marriage equality, but for a lot of other people, it is several steps too far. The Anglican blogs are crackling with outrage.
Olá, Priscilian!Encaminhei seus dados para a nossa área de Reativação. Assim que houver vaga disponÃvel, entraremos em contato, ok?Estamos à disposição!Um abraço,Thamiris CampanaMarketing Embracon
Buenas tardes a todos,
Necesito ayuda, mi marido es donante, entro en proceso de donación el viernes (aplicándose 2 inyecciones diarias) el martes fue la primera vez q dono por Aféresis en Berlin, pero no obtuvieron células suficientes, así q repitieron el proceso el miércoles, el no se sentía bien pero igual cogimos el tren y a casa, caminamos bastante, en la noche se sentía peor con dolor en la ingle y le dio fiebre, ayer lo internaron de emergencia pero en el hospital de aquí no encuentran la causa del dolor y la fiebre, hoy amaneció con dolor incluso en la espalda.
Alguien ha pasado por algo así? Alguna idea? le duele mucho. ni siquiera le provoca comer
Andrea, por lo que he leído, con testimonios de bastante gente que ha donado, eso no pasa (me refiero, no suele pasar). Os deseo lo mejor, y si no te es molestia, ya pasaraás por aquí de nuevo para decirnos cómo ha quedado la cosa.
Pues la cosa bien no va, hoy al medio dia he llamado a la institución encargada de las donaciones aquí DKMS, y gracias a ellos, por fin el hospital de aquí ha hecho algo, un análisis de sangre q en comparación con el último del miércoles muestra una infección bastante alta, le han puesto antibióticos y ya veremos como sigue… Pero siguen sin saber pq, q salió mal…
En fin, supongo que en cualquier proceso puede producirse una infección, igual si te quital las amígdalas que si te haces un piercing que si donas sangre… Espero de corazón que todo esté ya solucionado o, al menos, en proceso de solucionarse.
Un abrazo desde Valencia, España.
Carlos.
Buenas, y se encuentra ya bien?
Soy una donante que esta a la espera de que llegue el dia
Es una donacion anonima
Yo lo maximo que supe es que era para un niño argentino de 3 años …pero no se si era niño o niña
Mi receptor solo supo que la donante era española y mi edad pero tampoco el sabia si yo era hombre o mujer
Me voy hacer donante pase lo que pase, pero tengo una duda, podría saber a quién ayudo y llegar a tener un contacto con el, si las dos partes estamos de acuerdo? Gracias señores
No puedes saberlo, te dicen de qué país es la persona y la edad, y a la otra parte lo mismo
Si puedes donar
Yo los tomaba y pude hacerlo
Me gustaria ser donante tomo antidepresivos. Podia donar
Buenos días, me encantaria tener la experiencia de cómo son las semanas siguientes después de hacer la donación de médula ósea.
Es un privilegio que muy pocos lo tienen.
Por eso soy donante de médula ósea para vivir la experiencia de ayudar a alguien. …y eso es muy grande! !!!!!
Más que cualquier efecto secundario.
Buen día.
No tengáis miedo a donar, yo fui donante ahora hace ya 27 años, en tronces tenía 13 años y fue con punción en la espalda y al día siguiente me llevaron al parque de atracciones y de dolor nada( lo mismo que cuando te sacan sangre) animaros.
Hola a todos, me gustaría saber si se siente dolor al donar médula o al recibir la anestesia.
La verdad es que hace bastante tiempo que me planteo en ser donante ya que mi hermano falleció de leucemia y me gustaría poder ayudar a salvar vidas (aunque suene muy a lo grande). Soy joven y la verdad es que por suerte nunca me han tenido que ni tan siquiera ingresar y la verdad es que tengo miedo al dolor. Me encantaría serlo pero me gustaría saber vuestras experiencias para estar totalmente segura, ya que es una decisión muy importante!
La donación en sí misma puede ser (cada vez menos, ahora menos del 20% de las veces) por punción en la CADERA (lo recalco porque mucha gente al confundir la médula ósea con la médula espinal piensa que es en la espalda y que si algo sale mal puede quedarse paralítico, y es completamente falso) lo que requiere habitualmente una noche de hospital y anestesia; en esos casos, por los testimonios que he leído, en los días posteriores tienes un ligero dolor, como si te hubiese golpeado con un mueble, perfectamente soportable con ibuprofeno, y tal vez cierto “mareillo” al levantarte rápido (eso sólo el primer día).
O también puede ser (cada vez más, ahora más del 80% de las veces) por aféresis, lo que consiste en que durante una semana antes te ponen unas inyecciones que provocan que las células madre de tus huesos pasen a la sangre (se pueden experimentar síntomas similares a una gripe, como el dolorimiento de huesos y músculos), y el día de la donación es como una donación de sangre por componentes pero más larga (calcula que si la donación de sangre completa suele ser un cuarto de hora y la de componentes normal suele ser hora y algo, en este caso serán unas tres horas).
Y cuando acabas te vas a tu casita, en este caso no suele haber internamiento. La elección del método de donación depende del tipo de enfermedad del receptor y se atiende también la preferencia del donante. Mira aquí info adicional
h t t p : / / w w w . fcarreras. o r g /es/la-donacion-de-medula-osea_1964
he donado sangre hoy y me hecho donante de medula ,mi deseo es ayudar y ojala pudiese salvar vida,poder ser donante ,se he no hay efectos secundarios pero ,si los hubiese ,pasaría ese riesgo ,por solo saber que vas a salvar vidas,..me siento contenta feliz, por dar lo mejor de mi.Dona sangre Inma….
Hola ,peso 47 kilos y tengo 20 años y gozo de buena salud. Soy española y vivo en españa ..podria donar ? Lo digo por mi peso
Que pasa que los que no son españoles no pueden donar???? Tu eres gilipollas
Tampoco hay que responder así, no creo que lo haya dicho en ese sentido.
En cuanto a lo del peso, he leído que tiene que ser mínimo 50 Kg, pero mejor que te lo confirme alguien que esté seguro!
Tu sí que eres gilipollas
Un poco de educación y comprensión lectora, vivan la vida más relajados y no vean fantasmas donde no los hay. La pregunta de Martarym es importante por que en España no piden tantos requisitos como en otros países. Y yo tengo la duda de si podría donar médula en España siendo Mexicana, ya que en mi país por cuestiones de peso no puedo..
Martarym, en España (y sí es importante ese dato porque la normativa aquí sí cambia entre países)no hay un peso mínimo:
«en el caso de la donación de médula ósea no es necesario un mínimo de peso ya que puedes llegar a ser donante en un caso pediátrico. En cambio, en la donación de sangre sí que se requiere un peso mínimo de 50kg. Gracias!»
(h t t p s : / / w w w .facebook. c o m /fundacioncarreras/photos/a.458051831037.243995.403285996037/10153710586751038/?type=1&comment_id=10153712116396038&reply_comment_id=10153716503066038&offset=0&total_comments=96)
«No hay peso mínimo como cuando donas sangre. Puedes inscribirte como donante igualmente aunque peses poquito mientras estés en buen estado de salud. Si algún día fueses compatible para algún paciente, si tienes bajo peso (por ejemplo menos de 50kg), se te seleccionaría para personas también de poco peso o niños. No puede haber mucha diferencia de peso entre el donante y el paciente. Gracias!!!! »
(h t t p s : / / w w w . facebook . c o m /fundacioncarreras/photos/a.458051831037.243995.403285996037/10154879652496038/?type=3&comment_id=10154900161141038&reply_comment_id=10154901506611038&comment_tracking={%22tn%22%3A%22R9%22})
En cambio en otros países sí hay un límite de 50 KG (en Argentina, por ejemplo)
En cualquier caso, para registrarse como donante no hay límite (que yo sepa) en ningún sitio. Como desde que te inscribes hasta que te llaman para donar (si alguna vez sucede) pueden pasar años, es perfectamente posible que alguien con 45 Kg se inscriba y cuando le llamen pese 52. Por ejemplo yo pesaba 100 cuando me inscribí, y ahora peso 115 😉
En cuanto a los demás (no sólo aquí, en otros comentarios también), os sugeriría que hagáis un esfuerzo por hacer como si tuviéseis un mínimo de educación y eliminéis los insultos a quien está preguntando cómo puede hacer para salvar una vida.
El peso mínimo son 50 kilos… la médula de un español vale igual que la de un francés (por poner un ejemplo)
Juanma, eso es así en otros países, pero no en España:
“en el caso de la donación de médula ósea no es necesario un mínimo de peso ya que puedes llegar a ser donante en un caso pediátrico. En cambio, en la donación de sangre sí que se requiere un peso mínimo de 50kg. Gracias!”
(h t t p s : / / w w w .facebook. c o m /fundacioncarreras/photos/a.458051831037.243995.403285996037/10153710586751038/?type=1&comment_id=10153712116396038&reply_comment_id=10153716503066038&offset=0&total_comments=96)
“No hay peso mínimo como cuando donas sangre. Puedes inscribirte como donante igualmente aunque peses poquito mientras estés en buen estado de salud. Si algún día fueses compatible para algún paciente, si tienes bajo peso (por ejemplo menos de 50kg), se te seleccionaría para personas también de poco peso o niños. No puede haber mucha diferencia de peso entre el donante y el paciente. Gracias!!!! ”
(h t t p s : / / w w w . facebook . c o m /fundacioncarreras/photos/a.458051831037.243995.403285996037/10154879652496038/?type=3&comment_id=10154900161141038&reply_comment_id=10154901506611038&comment_tracking={%22tn%22%3A%22R9%22})
Eso sí, el bajo peso puede ser un punto en contra que se junte con otros problemas que tampoco sean graves y al final en conjunto te descarten…
Un saludo.
En España no se pide peso mínimo para donar
Efectos secundarios cero !!yo done medula hace 3 años
Los efectos secundarios son durante 5-7 días siguientes sensación de debilidad y un poco de mareo. Nada de dolores ni ninguna otra cosa. Te lo digo por experiencia propia, así que no hay excusa para no donar. Si esos efectos secundarios hay q pasar para salvar vidas, hay q hacerlo q no es nada. Un saludo